jueves, 1 de octubre de 2015

EJERCICIOS DE ELONGACIÓN



La elongación nos permite disfrutar de la actividad física sin sufrir dolores o lesiones tipicas.
Nos brinda confort y placer antes y después de cada tarea que nos propongamos y convierte las actividades en algo agradable y consciente.

Recordemos que los ejercicios de elongación deben hacerse durante no menos de 15 segundos (por eso hay que tomarse, aunque sea poco, el tiempo y la concentración necesaria).
Además pueden hacerse tanto inmediatamente después de  terminar el ejercicio (mejoran la sensación post ejercicio, evitan contracturas y ayudan a recuperar los músculos más rápidamente), cómo en frío.
Si decidimos elongar en frío recordemos hacer un rato de movilidad articular antes (movimientos suaves ,lentos y profundos con cada articulación, desde dedos, muñeca, codos, hombro ,cuello y espalda, si fuéramos a elongar brazos por ejemplo),para prepararnos para el movimiento sin riesgo de lesiones.
Entre los beneficios de la elongación en frío,  podemos citar que los cambios en la longitud de un músculo o cadena muscular son más duraderos  que cuando elongamos en “caliente”, donde solemos recobrar  la longitud ( o más bien acortamiento )inicial, una vez fríos.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario